avellana.es.

avellana.es.

Turrón de avellana para sorprender a tus invitados en cualquier época del año

Tu banner alternativo

Introducción

La gastronomía nos ofrece una infinidad de opciones para sorprender a nuestros invitados y hacer de cada encuentro una experiencia única. Y si hay un ingrediente que se destaca por su sabor y versatilidad, ese es la avellana.

En este artículo, te invitamos a conocer una receta que te permitirá sorprender a tus invitados en cualquier época del año: turrón de avellana. ¡Sigue leyendo!

Orígenes e historia del turrón

Antes de adentrarnos en la receta del turrón de avellana, vale la pena hacer un breve recorrido por su historia. El turrón es una golosina que, aunque se suele asociar con España, tiene su origen en la antigua Grecia y Roma.

En aquellos tiempos, se preparaba un dulce usando miel y frutas secas, que se hacía especialmente durante las celebraciones de fin de año. Más adelante, la receta fue llegando a otros lugares de Europa, hasta que finalmente se asentó en España, donde adoptó su forma actual.

Hoy en día, el turrón es una delicia que se consume en todo el mundo, especialmente durante las épocas navideñas. Sin embargo, sus variantes se han diversificado y se pueden encontrar variedades para todos los gustos, desde turrón de chocolate hasta turrón de frutas.

¿Por qué elegir avellanas en la receta?

Si bien el turrón tradicional se suele hacer con almendras, la avellana es una excelente alternativa que le aporta un sabor y textura únicos. Además, las avellanas son un fruto seco muy nutritivo que aporta grasas saludables, proteínas, fibra y vitaminas al organismo.

A la hora de elegir las avellanas para la receta, es importante optar por aquellas que estén frescas y en buen estado, ya que esto impactará directamente en el resultado final del turrón. Lo ideal es comprar avellanas tostadas y peladas, para que no haya que hacer este proceso en casa.

Receta de turrón de avellana

A continuación, te detallamos los ingredientes y los pasos necesarios para preparar un delicioso turrón de avellana en casa:

  • 250 gramos de avellanas tostadas y peladas
  • 250 gramos de miel
  • 250 gramos de azúcar glasé
  • 2 láminas de oblea
  • Un molde rectangular

Pasos a seguir:

  1. En una sartén grande, tostar las avellanas a fuego medio hasta que se doren ligeramente. Reservar.
  2. En una olla, calentar la miel y el azúcar glasé a fuego medio y remover constantemente hasta que se integren bien los ingredientes. Es importante no dejar que la mezcla hierva ni que se queme.
  3. Agregar las avellanas tostadas a la olla con la mezcla de miel y azúcar y mezclar bien con una cuchara de madera o espátula.
  4. Cubrir el molde rectangular con una lámina de oblea y verter la mezcla de avellanas dentro, presionando bien para que se adhiera bien y quede compacto.
  5. Cubrir la superficie con la segunda lámina de oblea, presionando bien de nuevo. Dejar enfriar a temperatura ambiente durante varias horas.
  6. Desmoldar con cuidado y ya tendrás tu turrón de avellana listo para sorprender a tus invitados.

Conclusión

El turrón de avellana es una opción ideal para aquellas personas que buscan probar algo diferente y original sin tener que sacrificar el sabor. Además, su preparación es relativamente sencilla y no requiere demasiados ingredientes.

En Avellana, estamos convencidos de que esta receta se convertirá en una de tus favoritas, y que te permitirá lucirte ante tus invitados en cualquier época del año. ¡Anímate a probarla!