¿Por qué las avellanas tostadas y saladas son el snack perfecto?
Introducción
Las avellanas tostadas y saladas son un snack delicioso y atractivo para muchas personas. Este bocadillo saludable hace que puedas disfrutar de algo sabroso y con la seguridad de que no te estás excediendo en calorías vacías. Pero, ¿Por qué las avellanas tostadas y saladas son el snack perfecto? En este artículo, te explicaré todo lo que necesitas saber sobre las avellanas, sus beneficios para la salud, los estudios que las respaldan y cómo puedes disfrutar mejor de ellas.
¿Qué son las avellanas?
Las avellanas son el fruto seco de un árbol llamado Corylus avellana. A menudo se encuentran en el Medio Oriente, Europa, Turquía y América del Norte. Las avellanas son de forma ovalada y tienen una piel marrón que cubre su carne interna. Son una excelente fuente de grasas saludables, proteínas y fibras. Además, contienen vitaminas y minerales esenciales como vitamina E, calcio, potasio y magnesio.
Beneficios para la salud de las avellanas
Las avellanas son una excelente fuente de grasas saludables. 20 gramos de avellanas contienen aproximadamente 11 gramos de grasas saludables. La mayoría de estas grasas son ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados (omega-3 y omega-6), que son beneficiosos para la salud del corazón. Las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas pueden reducir los niveles de colesterol en la sangre y ayudar a prevenir enfermedades del corazón.
Además, las avellanas contienen una buena cantidad de proteínas y fibras. 20 gramos de avellanas contienen aproximadamente 2 gramos de proteínas y 1 gramo de fibras. Las proteínas y las fibras ayudan a reducir el apetito y a aumentar la sensación de saciedad, lo que puede ayudar a perder peso y controlar el peso.
Las avellanas también son ricas en vitamina E, calcio, potasio y magnesio. La vitamina E es un antioxidante que protege el cuerpo del estrés oxidativo. El calcio es esencial para la salud de los huesos y los dientes. El potasio es importante para mantener la salud del corazón y la presión arterial. El magnesio es esencial para la salud muscular y la función nerviosa.
Estudios sobre los beneficios de las avellanas
Numerosos estudios han demostrado que las avellanas tienen múltiples beneficios para la salud.
Un estudio mostró que el consumo diario de 30 gramos de avellanas durante 12 semanas redujo los niveles de LDL (el colesterol "malo") en un 7,9% en hombres y mujeres con sobrepeso.
Otro estudio mostró que el consumo de una dieta rica en avellanas durante 4 semanas redujo los niveles de colesterol total en un 5,3% en hombres y mujeres con colesterol alto.
Un tercer estudio demostró que el consumo diario de 40 gramos de avellanas durante 8 semanas produjo una reducción significativa en los niveles de triglicéridos en adultos mayores con enfermedades del corazón.
Además, dado que las avellanas son ricas en grasas saludables y proteínas, son un excelente alimento para la pérdida de peso, ya que ayudan a reducir el apetito y aumentar la sensación de saciedad.
Cómo disfrutar de las avellanas tostadas y saladas
Existen muchas formas deliciosas de disfrutar las avellanas tostadas y saladas. Aquí te dejamos algunas ideas:
- Agrega las avellanas tostadas y saladas a ensaladas para un toque crujiente y sabroso.
- Disfrútalas como un snack saludable en cualquier momento del día.
- Haz mantequilla de avellanas casera para untar en tostadas, frutas o verduras.
- Usa las avellanas tostadas y saladas en tu receta de granola casera.
- Mezcla las avellanas tostadas y saladas con cereales integrales, como avena o arroz integral.
Conclusión
Las avellanas tostadas y saladas son el snack perfecto por muchas razones. Son ricas en grasas saludables, proteínas, fibras, vitaminas y minerales esenciales. Además, múltiples estudios demuestran que consumirlas de forma regular puede ayudar a reducir los niveles de colesterol, triglicéridos y a mejorar la salud del corazón. No dudes en incorporar las avellanas tostadas y saladas en tu dieta diaria para disfrutar de su delicioso sabor y todos sus beneficios para la salud.